domingo, 10 de junio de 2007

La importancia de la bisectriz de un ángulo


Una casa de dos plantas tenía humedades en la pared lateral de subida de las escaleras y encima del zócalo. Estas manchas se podian ocultar cubriendo esta subida con azulejos, formando una franja de 1,20 m de anchura, empezando en la parte horizontal, luego la subida y a continuación la otra parte horizontal. En la parte superior de esta franja iría una cenefa artística paralela a la linea del zócalo y a 1,20 de éste. ¿Que dibujos previos tendrían que realizar los albañiles sobre la pared para efectuar correctamente su trabajo?.

En este ejercicio tendremos que utilizar la propiedad fundamental de las bisectrices de un ángulo. ¿Cómo trazarla, si los albañiles no suelen utilizar compás y sí utilizan escuadras, reglas, metro, ...?

Este método también se utiliza para pavimentar las aceras que forman ángulos, y se hace más interesante cuando con las losas del pavimento realizamos un mosaico.

El manejo de un programa geométrico como el Geogebra puede ayudar a la resolución del problema. Al mismo tiempo, los alumnos deben utilizar el papel y el lápiz para resolver el ejercicio.

No hay comentarios: